viernes, 4 de septiembre de 2009

ATERRORIZADA LA GENTE EN GUAPI CON LA EXPLOSION DE UNA BOMBA EN LA MADRUGADA DEL 20 DE MAYO DE 2009

El 20 de mayo de 2009, a las 4:30 am estalló una bomba de bajo poder explosivo en la Estación de policía de Guapi con afectación de parte de sus instalaciones. Por fortuna no hubo heridos pero fueron destrozados ventanales, puertas, techos, equipos de cómputo y otros enseres y materiales de la Casa Cural del Vicariato Apostólico de Guapi; de igual manera dos viviendas que se encuentran alrededor; y en la Alcaldía Municipal también se afectaron ventanas de la tesorería y del programa familias en acción.

Las autoridades militares le atribuyen el hecho a la Guerrilla de la FARC.

Situación similar se presentó en el CONSEJO COMUNITARIO DE URIBE en este municipio de Guapi - Cauca a las 3: 15 pm del sábado 9 de mayo de 2009 cuyo operativo militar de película para este Consejo de Uribe, se estima que tuvo un costo cercano a los tres mil millones de pesos ($3.000.000.000).

Ese día 9 de mayo a las 3: 15 pm, Estalló una bomba en el parque generador de energía eléctrica, que se sintió en todas las casas de la cabecera municipal cuya población es de 16.500 habitantes aproximadamente. El hecho ocurrió justo en los momentos que los discursos elogiaban los EXITOS de la SEGURIDAD DEMOCRATICA, y cuando a esta parte del país, al igual que la región Pacifica en su conjunto, las políticas del Estado la hunde en medio de la tormenta creciente de los factores generadores de la guerra, los asesinatos selectivos, muertes injustificadas, fumigaciones aéreas que están matando la vida, entre otras.

Ahora como complemento se instalará próximamente un CCAI como estrategia cívico militar de involucrar a la gente en el conflicto social y armado.

Por su parte este gobierno plantea como salida o solución la Palma africana hacia los agrocombustibles como política bandera de este gobierno, que lo están implementando de manera inconsulta en este municipio costero de Guapi (costa pacifica del Cauca).

Frente a estos hechos surgen varios interrogantes:

1. Cómo y por qué se logran romper los cercos militares y estallan las bombas en medio del operativo militar del Consejo comunitario de Uribe?

2. Cómo opera la seguridad de la policía que permite que en su corazón le implanten una bomba en un área de control total de las fuerzas militares, tal como la estación 6ª de Policía de Guapi, máxime cuando existe restricción de cualquier tipo de vehiculo a partir de las 10 pm y todos los días del año.

3. Por que se fumigan territorios y casas donde no hay coca.

4. Por qué le han inyectado toda la plata y garantías al cultivo de Palma africana en Guapi?.

Por favor que alguien nos ayude a entender por qué nos quieren sacar de estos territorios colectivos étnicos, si el único pecado que hemos cometido es conservar y cuidar nuestras riquezas étnicas, ambientales, culturales, y de recursos naturales; y realizar un manejo acorde a nuestra cosmovisión del mundo de negros e indígenas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario