viernes, 4 de septiembre de 2009

“Guapi, Una Oportunidad para Todos”

Con una gran acogida de parte de la autoridades locales del municipio de Guapi en el departamento del Cauca, arrancó el nuevo programa social denominado “Guapi, Una Oportunidad para Todos”, en el cual se impulsará la convivencia ciudadana, el cumplimiento de las normas, el respeto y compromiso con los Derechos Humanos, el desarrollo de la cultura, la educación y la protección del medio ambiente, con el fin de contribuir al desarrollo social y económico del municipio.
Esta nueva estrategia ordenada por el Comando de la Fuerza Naval del Pacífico de la Armada Nacional, unidad mayor que tiene como jurisdicción la zona costera de los cuatro departamentos de la Costa Pacífica, (Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño), logró crear alianzas interinstitucionales, que cuentan con la participación y el respaldo incondicional de entidades como: Alcaldía Municipal, Vicariato Apostólico, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Personería Municipal, Registraduría Municipal del Estado Civil, Notaría Única del Círculo, Departamento Administrativo de Seguridad DAS, Universidad del Pacífico, Corpoica, Incoder, ICA, Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC, Cooperativa “La Tonga”, Estero Producciones Televisión, Cooperativa Cococauca, Fundación Corona, Policía Nacional, Ejército Nacional y la Armada Nacional, a través del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 10, la Capitanía de Puerto de Guapi, bajo el direccionamiento de la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2.

Las siete estrategias que están enmarcadas dentro del marco del programa social “Guapi, Una Oportunidad para Todos”, fue bien recibida y tuvo gran acogida entre las autoridades civiles, el clero, directivos docentes, las organizaciones civiles y los Concejos Comunitarios del Municipio, toda vez que intervendrán aspectos básicos como: Núcleo Familiar, Educación, Productividad, Folclor y Cultura y Estigmatización.

Los programas que van desde la capacitación de jóvenes vulnerables hasta la entrega de material cerámico para las escuelas, centros de salud y comedores comunitarios está en marcha, ya que el SENA se vinculó con el programa “Jóvenes Rurales”, en la cual el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 10 en Guapi, contribuirá con la difusión de este importante programa, a través de la Emisora Marina Stereo Guapi, así mismo con la pre-inscripción de grupos de 25 a 30 jóvenes para desarrollar el curso, iniciándose en la primera semana de septiembre de 2008, con el curso de “Mecánica para Motocicletas”, capacitación que servirá para el futuro desempeño laboral de los egresados.

La implementación del programa “Módulo Cero” que consiste en la resocialización de jóvenes en los sectores vulnerables, cuenta con la acogida y participación del Batallón de Infantería de Marina, entidad que selecciona los grupos de jóvenes vulnerables para formación y capacitación, luego la Secretaría de Educación Municipal entregará los implementos escolares para el Módulo Cero.

Durante la primera etapa la Parroquia “La Inmaculada Concepción” se encargará de las conferencias y talleres sobre Principios y Valores, la Personería Municipal con charlas sobre Derechos y Deberes Ciudadanos; la Cooperativa Cococauca realizará conferencias sobres la Ley 70 de 1993 de Comunidades Negras, así mismo, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA y la Cooperativa “La Tonga”, efectuarán asesoría y conferencias sobre Emprendimiento y Proyectos Productivos de la Región.

Es de resaltar el gran aporte y decidido apoyo de la Universidad del Pacífico sede Guapi, entidad de carácter público que desarrollará una capacitación en “Fomento Micro-empresarial en Población Juvenil” con temas como el Emprendimiento, Micro-Finanzas, Costos de Producción, Atención al Cliente, Autoestima, Perfiles de Planes de Negocio, Ruedas de Negocio, Mesas de Negocio, Asociatividad, Organización, Microempresarismo, Manejo del Negocio, Manejo del Dinero y Cadenas Productivas, donde se busca que al final los alumnos egresados puedan generar sus propios negocios y aportar al desarrollo económico y social de sus coterráneos más necesitados.

Algunos habitantes desempleados que sobreviven de las ventas casuales de alimentos y artesanías, manifiestan que no han podido superarse porque no han tenido capacitación, que con esta nueva modalidad de formación llegarán a mejorar y jalonar importantes negocios que aportará a la solución de los problemas.

Tomás un artesano que elabora figuras y adornos en coco, dijo estar dispuesto a dictar cursos cortos a los jóvenes interesados en las artesanías, ya que a él lo llevaron a la Isla de San Andrés Isla y enseñó a muchos isleños. “Si he enseñado a personas de otras partes de Colombia, lo puedo hacer para mis paisanos, con tal que la juventud aprenda a trabajar y ganarse la plata honestamente”.

Don Cristóbal representante legal del Consejo Comunitario de “Guapi Abajo”, al reunirse con los miembros de la Armada Nacional y escuchar las propuestas expresó: “Con estos programas el que no mejora su negocio es porque no quiere, pero aquí vemos que se nos esta dando la oportunidad, y me parece bien que nos sigan visitando y ofreciendo mas apoyo”.

Dentro de este ambicioso programa social que se desarrollará conjuntamente y con apoyo de las entidades encargadas de expedir importantes documentos personales, se profundizará en mejorar la calidad de vida de los guapireños, brindándoles facilidades para obtener en jornadas especiales de expedición, registros civiles, cédulas de ciudadanía, libretas militares y de pasados judiciales, para aquellos que cumplan cabalmente con los requisitos y estén interesados en adquirir estos importantes documentos.

Con esta campaña se busca que al recibir estos documentos, el ciudadano sienta y viva su compromiso como colombiano de bien, teniendo en cuenta que podrá ejercer mejor sus derechos y cumplimiento de los deberes constitucionales, así mismo inclusión en el campo laboral.

Durante el recorrido de diagnóstico para el diseño del programa social, la doctora Carmen Escallón de Rosero Coordinadora de la Universidad del Pacífico sede Guapi, manifestó que los jóvenes no tenían un Proyecto de Vida, por eso se implementará el modelo del “Programa Reconstrucción Social desde la Base Estudiantil” que muy buenos resultados ha arrojado en el puerto de Buenaventura, municipio vallecaucano, con el fin de motivar en la niñez y los adolescentes el civismo, sentido de pertenencia a la región y a la Patria.

Como complemento a esta estrategia, el ingeniero agrónomo e historiador Silvio Sinesterra Hurtado se unirá a esta iniciativa con las conferencias sobre “La importancia de la información para la toma de decisiones”, “Pues ha de ser un norte para el joven guapireño, saber que pasa en Colombia y el mundo antes de tomar una decisión en su vida”: puntualizó el funcionario de orden local ante las autoridades locales y la comunidad, durante la presentación del programa.

Parra la promoción de valores, protección del medio ambiente y orientación a la comunidad, también se vincularán los dos medios de comunicación más importantes del municipio, que son Marina Stereo Guapi y Esteros Producciones televisión, con el fin de generar participación comunitaria y alternativas en los procesos de formación, identidad y civismo.

Aquí se destaca el trabajo en conjunto que ha realizado el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 10 y esta televisora local, que por primera vez se lanza al ruedo en la grabación de un largo metraje que se titulará “La Facilidad”, cinta que buscará concienciar sobre el delito y cautivar en los jóvenes el valor de la honestidad y el sacrificio por obtener por medio lícitos sus metas y propósitos en la vida.

Los programas sociales no solo buscan apoyar la economía de la región, también buscan mejorar la imagen del municipio, la convivencia ciudadana y el medio ambiente, por eso se realizarán actividades que contribuyen a este propósito, por tal motivo se desarrollarán jornadas cívicas y recreativas, eventos culturales y conservación del medio ambiente, con participación amplia de la ciudadanía en espacios públicos, logrando reafirmar el sentido de pertenencia y las tradiciones culturales propias de la región.

Por ejemplo se continuará con la campaña por la vida “Apuéstele al Quinto” ¡No Matarás! que inició en Buenaventura, esta recorriendo Tumaco y ahora llega a Guapi, acompañado por carreras de atletismo, desfiles y marchas por la convivencia ciudadana y la paz, jornadas Interinstitucionales de limpieza y recuperación de sitios públicos, eventos deportivas como los “Partidos de Fútbol por la Paz” y cuñas, a través de la emisora Marina Stereo Guapi. Así mismo se destaca la reactivación de aspectos culturales con la creación del Comité Cultural Cívico Permanente para diseñar, organizar y liderar eventos culturales comunitarios.

Con el aporte logrado por la Armada Nacional, a través de la Dirección de Acción Integral del Alto Mando Naval, con la donación de material cerámico a centros educativos, centros de salud y comedores comunitarios, en la cual se gestiona estos materiales ante la Fundación Corona, se ampliará este programa que cubrirá este importante municipio del Pacífico, que posee el tercer puerto más importante en esta zona del país.

Con este programa social que inició en Guapi-Cauca, la Armada Nacional está recorriendo el Pacífico Colombiano con herramientas viables de Acción Integral, que buscan apoyar la solución de problemas sociales que aquejan desde hace mucho tiempo a sus pobladores. La columna vertebral de estos programas son las Alianzas Interinstitucionales, que sin el apoyo de las entidades públicas, privadas y la comunidad, no sería posible recorrer la senda del progreso.

La Armada Nacional también esta en Guapi-Cauca, brindándole una Oportunidad para todos los Guapireños!.

Artículo publicado 16 de septiembre de 2008 en la web de la ARMADA NACIONAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario