viernes, 4 de septiembre de 2009

OTRAS OPCIONES PARA GUAPI

Cerca de 1.500 bachilleres se beneficiarán con la implementación del Centro Regional de Educación Superior, el cual tendría un cubrimiento de ocho municipios de Cauca y Nariño.

Con participación de representantes del sector gubernamental, eclesiástico, comercial y académico, se realizó en Guapi la reunión preparatoria para la creación del Centro Regional de Educación Superior – CERES en el Pacífico Sur, el cual será administrado por la Universidad del Cauca, por solicitud de la Presidencia de la Republica.


Durante la reunión, se establecieron los compromisos de cada una de las partes interesadas en participar para ofrecer programas de educación superior a los habitantes de la Costa Pacífica Caucana, en un proceso que requiere el apoyo económico de las administraciones gubernamentales para contar con una infraestructura física y material de apoyo.

De igual manera, se determinó que los municipios que se beneficiarían con el CERES son: El Charco, la Tota, Iscuandé, Mosquera, Bocas de Satinga en el Departamento de Nariño y Guapi, López de Micay y Timbiquí en el Departamento del Cauca.

La sede en donde operará el CERES Pacífico Sur es el Colegio Normal Superior de Guapi. Es de resaltar que el Ministerio de Educación Nacional apoyara financieramente el montaje total de la sala virtual con sus equipos.

Se prevé para esta zona el desarrollo de programas como la Tecnología en Turismo, Licenciatura en Etnoeducación y Desarrollo Comunitario, la Tecnología Agroindustrial, la Tecnología en Telemática, entre otros, los cuales hacen parte del portafolio académico de las universidades participantes que son las universidades del Cauca, Pedagógica Nacional, Tecnológica de Pereira, del Pacífico, del Valle, de Nariño, Mariana, Nacional Abierta y a Distancia y Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

El paso a continuar para el establecimiento de este CERES, es la consecución de recursos por parte de los Gobiernos Nacional, Departamentales y Municipales, beneficiando de esta manera a cerca de 1.500 jóvenes que se gradúan de bachilleres en esta zona del pacífico colombiano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario