
Reseña histórica:**En el siglo XVI, los Españoles ingresaron a la Costa Pacífica por el sur de Colombia en busca de oro principalmente, trayendo consigo a africanos para realizar estas labores y tomando poseción del Municipio de Guapi, sobre los ríos Guapi, Napi, San Francisco y Guajui.A finales del siglo XVII, en el año 1772 el español Manuel de Valverde fundó la población porteña en el Rio Guapi, los primeros habitantes fueron los indios Guapíes ubicados en el sitio denominado el Firme del barro. A principios del siglo XIX se inicio la decadencia de Guapi como consecuencia de la Guerra Civil que se inició en 1811 y terminó en en marzo de 1900, a demás de este flagelo Guapi sufrio los estragos del terremoto de 1833 y en 1914 fué consumida por las llamas la mitad de la población. Guapi fue la capital de la antigua provincia del Micay, hoy Guapi es la cabecera del circuito Judicial, de Registro, Notaría y centro de las actividades politicas y comerciales de la región. Desde 1872 es cabecera del Distrito de Guapi, desde 1911 capital de la provincia según odenanza 103 de aquel año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario